21 jun 2012

Se roban 280 coches al día en España



La compañía de servicios de movilidad y seguridad Detector ha emitido un informe del cual se desprende que en España se roban unos 100.000 vehículos al año, lo que arroja una media de 280 robos de coches cada día.

El informe dice que en lo que va de año se ha producido una bajada en el número de robos de vehículos de gama alta, mientras que, crecen las sustracciones de coches generalistas.

Según la empresa, esto es debido a que actualmente es más difícil la venta de vehículos de gama alta en mercados ilegales. España figura entre los tres países europeos en los que más robos se producen.

También se observa un aumento de los robos de motos, cuyo destino suele ser la venta por piezas o en el mercado negro. Verano es la estación en la que más sustracciones se producen, y este año el volumen será similar al de 2011.

Detector recuperó en los pasados meses de abril y mayo vehículos valorados en 521.389 euros. Desde el comienzo de sus operaciones, la empresa ha ahorrado a las aseguradoras 45,8 millones de euros en indemnizaciones por robo.

Fuente: Europa Press

10 may 2012

Rik Sint, nuevo director comercial de Autoscout24



La plataforma de vehículos en Internet AutoScout24 ha nombrado a Rik Sint nuevo director comercial, con el fin de que aporte su experiencia en ventas y márketing B2B en el desarrollo de la empresa, informó la compañía en un comunicado.

Sint será el responsable de mantener contacto directo con los clientes y del desarrollo e impulso de nuevas áreas de negocio como el mercado de motos o el de vehículos industriales. Asimismo, trabajará en la puesta en marca de servicios de valor añadido para los usuarios profesionales en colaboración con los agentes del sector.

El nuevo director comercial de AutoScout24, de 38 años de edad, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Márketing por las universidades holandesas de Fontys Hogescholen y NIMA y cuenta con un Master en Dirección de Turismo Europeo otorgado por la Universidad de Bournemouth (Reino Unido).


Sint dispone de una "dilatada experiencia" en el sector del automóvil, ya que ha trabajado en empresas especializadas en 'renting' como Arval o Masterfleet y también en Volkswagen. También ha trabajado en JATO Dynamics en el área de servicios B2B.

Fuente: Europa Press

1 abr 2012

El Grupo Fiat ofrece revisiones gratis a todos sus coches


Las marcas de Grupo Fiat (Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Fiat Professional, Jeep, Lancia, Dodge y Chrysler) ofrecen a sus clientes revisiones gratuitas que incluyen la verificación de 24 puntos de sus vehículos. La promoción estará vigente hasta el próximo 31 de mayo.       
Las revisiones gratuitas del Grupo Fiat incluyen el chequeo de hasta 24 puntos del vehículo con el objetivo de mejorar las emisiones, el consumo y la seguridad, además de mantener el buen estado de funcionamiento del vehículo.
Esta promoción incluye todas las marcas del grupo italiano: Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Fiat Professional, Jeep, Lancia, Dodge y Chrysler. Estará vigente hasta el próximo 31 de mayo, y para beneficiarse de ella únicamente hay que acudir al concesionario oficial. Además, todos los clientes recibirán un neceser apto para aviones con productos de limpieza y desinfección de manos sin necesidad de agua.

Fuente: Autobild

3 mar 2012

Coche volador se presentará en el Salón de Nueva York



Sin duda, los Coches voladores son una realidad, pero que hasta ahora ha estado reservada para las películas y producciones de ficción. Ahora es el momento preciso para ver a estos coches en acción y el lugar en donde se podrán apreciar este tipo de coches será en la próxima edición del Salón del Automóvil de Nueva York que se realizará este año a partir del 6 de abril.
El fabricante de aviones Terrafugia Inc., con sede en EE.UU., dará a conocer en este Auto Show internacional un modelo real de lo que serán en un futuro muy cercano los coches voladores. Aunque todavía es un prototipo, el vehículo es la transición total de un avión a un coche. En el se podrá volar, conducir en carretera y hacer todo lo que un avión o un coche puede hacer. Sin embargo, será un coche que no tendrá opciones de Todo Terreno, pero quien necesita meterse por un campo travieso cuando puede volar.
En el New York International Auto Show, que tiene una duración de diez días, también se podrán apreciar una amplia gama de coches de diversas marcas y fabricantes, ya que este es un importante salón de exposición automotriz que se realiza luego del popular Salón de Ginebra, que inicia a partir del 8 de marzo.
El modelo que presentará Terrafugia Inc. es una aeronave que puede rodar por las calles y, además, tiene alas que se puedan plegar cuando este es utilizado como un coche. Así mismo, el coche volador tiene hélices de avión y determinados elementos esenciales que le permitan sostenerse en el aire como un avión regular.
Es un coche/avión de dos plazas que hasta ahora ha hecho su aparición en una variedad de eventos de coches, pero, su debut en el New York International Auto Show se debe a que los fabricantes buscan impulsarlo a nivel mundial.
El proyecto comenzó en 2006 y desde entonces se han realizado muchos prototipos, los cuales han sido presentados en diversos salones de exposición automotriz. Sin embargo, este puede llegar a ser el prototipo definitivo de producción, ya que Terrafugia Inc. espera comenzar a entregar el coche volador a sus clientes a partir de finales de este año, luego de algunas rigurosas pruebas que están previstas para realizarse el próximo mes.
Los directivos de Terrafugia Inc. han informado que esta será la primera vez que el modelo de Coche Volador se presentará ante una audiencia tan numerosa, con diversos intereses. Por otro lado, el precio del vehículo se estima que estará en aproximadamente 279.000 dólares, un valor bastante justo para tener el placer de movilizarse por tierra y por aire.

Fuente: http://www.actualidadmotor.com/

22 feb 2012

Renault rediseña la Scenic y Grand Scenic



El fabricante de automóviles Renault ha iniciado la comercialización en el mercado español de sus nuevos monovolúmenes Scenic y Grand Scenic, que disponen de un diseño actualizado y que incorporan nuevas tecnologías que mejoran el confort y la seguridad del conductor y de los pasajeros, informó la compañía.
Desde Renault explicaron que la primera generación del Scenic se lanzó al mercado en 1996 y la actual llegó en 2009. La empresa ha alcanzado un volumen de ventas acumulado de cuatro millones de unidades de este vehículo en Europa y, de este total, unas 500.000 unidades se matricularon en España.
Los nuevos Scenic y Grand Scenic cuentan con un nuevo diseño exterior, en el que destaca la parrilla en forma de persiana, el sistema de iluminación de día con diodos LED y los diseños de llantas actualizados, mientras que en el interior dispone de nuevas tapicerías y de una pantalla TFT con nuevos pictogramas.
Sin embargo, las principales novedades de estos monovolúmenes se centran en el aspecto tecnológico. Así, tanto el Scenic como el Grand Scenic cuentan a partir de ahora con el sistema Visio System, que cuenta con alerta de salida involuntaria de vía y con luces largas automáticas.
Además, estos automóviles incorporan intermitentes con modo autopista, así como sistema de ayuda al arranque en pendiente, nuevos frontales del dispositivo de sonido y los ya conocidos sistemas de audio Bose y de navegación Carminat TomTom Live.
La gama de motorizaciones estará compuesta por tres mecánicas de gasolina diferentes, con potencias de 110, 130 y 140 caballos (asociado a una caja de cambios automática), mientras que las diésel tendrán potencias de 95, 110, 130 y 150 caballos (con transmisión automática).
Los nuevos Renault Scenic y Grand Scenic ya están disponibles en los concesionarios de la marca en España y tienen unos precios que varían entre los 17.300 y los 27.200 en el caso de la variante Scenic, mientras que el Grand Scenic costará entre 19.500 y 28.600 euros.

Fuente: Europa Press

11 feb 2012

El 18% de los conductores pierde la garantía por no hacer revisiones



El 18% de los conductores españoles pierde la garantía de su vehículo, tanto nuevo como usado, por no llevar a cabo las revisiones estipuladas en su contrato, según datos de la empresa de garantías mecánicas Red Europea de Garantía de Vehículos (REGV).
REGV resalta que la pérdida de las garantías de los vehículos está "directamente vinculada" al difícil entorno macroeconómico y al empobrecimiento de las economías domésticas, que deriva en que el consumidor no visite el taller en los plazos establecidos en los contratos.
La compañía resaltó que el mantenimiento y las reparaciones de los automóviles "son muy importantes" y afirmó que los conductores no deben descuidarlas, puesto que están ligadas a la seguridad y a la fiabilidad del coche. "Las garantías hacen hincapié en estas revisiones y nos ayudan a que nuestro coche esté siempre como el primer día", añadió.
Por otro lado, la firma destacó que el no llevar el coche a las revisiones contempladas en las garantías supone un ahorro inicial, pero transcurrido un tiempo esta situación puede generar un desembolso mayor, que puede superar los 500 euros, ante una avería repentina.
REGV recuerda que entre los beneficios de realizar las revisiones en los tiempos establecidos en los contratos se encuentran el mantenimiento de la garantía, evitar desembolsos imprevistos ante una avería y el aumento de la seguridad.
El director técnico de la compañía, Mariano Asunción, apuntó que cumplir los plazos de las revisiones supone un ahorro ante posibles averías que quedan cubiertas por la garantía, aunque resaltó que también aumenta la seguridad en los viajes y trayectos.

Fuente: Europa Press

5 ene 2012

El precio medio de los coches usados baja un 1,1% en 2011

El precio medio de los automóviles de ocasión se situó en 12.687 euros durante 2011, lo que representa una disminución del 1,1% si se compara con las cifras contabilizadas en 2010, según el 'Observador europeo de precios' elaborado por la plataforma de vehículos en Internet AutoScout24.
El portal web apuntó que el precio de los coches usados se ha reducido, a pesar del aumento de las ventas, debido al tirón de los vehículos 'mileuristas' de más de diez años, que acaparan actualmente el 44% de las operaciones de automóviles de ocasión.
La reducción de los precios de los coches usados en España durante el pasado ejercicio fue menor que la experimentada en el continente europeo, donde esta cifra se redujo un 2%, hasta alcanzar los 13.163 euros.
Este informe refleja que la evolución de los precios de los vehículos de segunda mano en España estuvo ligada al clima económico, ya que en los tres primeros trimestres de 2011 se registró un crecimiento ligero pero constante y al final de año la tendencia se invirtió.
La antigüedad media de los coches de ocasión vendidos en España durante el año pasado se situó en 87,7 meses, lo que supone un aumento del 5%, mientras que el kilometraje medio fue 96.525 kilómetros, un 4,2% más.
Los datos de AutoScout ponen de manifiesto que la potencia media de los automóviles usados comercializados en 2011 alcanzó 140 caballos, lo que se traduce en una progresión del 1,3%. Además, el 66% de las unidades entregadas contaban con motores de gasolina y el 34% restante eran diésel.

Fuente: Europa Press